Hoy nos vamos a adentrar en la provincia de Pontevedra para llegar al concello de Dozón. Allí, en la parroquia de Santa María, nos pararemos a ver en un radio de menos de 1 kilómetro dos hermosos ejemplos de arte románico. Se trata de la iglesia parroquial de Santa María y de lo que queda del monasterio de San Pedro de Vilanova, cuya iglesia conservada está catalogada como monumento histórico artístico. Y no es para menos ya que ante nosotros tenemos uno de los más bellos ejemplos románicos de la provincia. Nos daremos una vuelta por los alrededores para poder ver algunos ejemplos de arquitectura tradicional «adornadas» con elementos románicos procedentes del citado monasterio.
A tan solo 1 kilómetro tenemos la iglesia románica de Santa María, hoy iglesia parroquial y como muchos otros templos de estas características acoge en su atrio el cementerio parroquial. En esta podremos admirar su portada tardo-románica, sus canecillos y sobre todo una parte de un baldaquino de origen renacentista que hoy forma parte de los muros de sillería granítica.
Así estos dos templos pasan a formar parte de nuestra web: www.galiciamaxica.eu:
– IGLESIA-MONASTERIO DE SAN PEDRO DE VILANOVA DE DOZÓN
– IGLESIA DE SANTA MARÍA DE DOZÓN
Relacionado
Las fervenzas más espectaculares de Galicia (Parte I)
Últimas noticias sobre la Necrópolis medieval de Orega
La amenaza de contaminación en el río Toxa, uno de los tesoros naturales más preciados de Galicia