26 marzo, 2025

Blog de Galicia Máxica

Noticias, consejos y actualidad general de Galicia y el mundo. Turismo, naturaleza, patrimonio, ciencia y tecnología. Información directa y clara.

Cabo Ortegal en autocaravana

Viajando en autocaravana. Una experiencia única

Hace mucho tiempo que queríamos realizar una ruta por Galicia con la casa a cuestas, en autocaravana, para nosotros una de las mejores formas de disfrutar viajando ya que si lo tienes bien planeado son muchas las ventajas sobre otros tipos de viajes. Llevar tu «casa» contigo es un verdadero privilegio, los tiempos los marcas tú, el destino también.

Autocaravana en Cabo Ortegal

Seguramente muchos de nosotros hemos soñado alguna vez con este tipo de viaje y sobre todo con tener una autocaravana que nos haga más libres y así poder estar en todo momento en contacto directo con la naturaleza. Pero… hoy en día la adquisición en propiedad de una autocaravana es un lujo e inviable para muchos de nosotros, ya que sus precios de media rondan entre los 35.000 € y los 60.000 €, casi nada. Con suerte podrás adquirir una de segunda mano un poquito más barata pero teniendo en cuenta la complejidad de estas viviendas móviles es muy arriesgado decidirse por una que realmente pueda estar en condiciones óptimas y de confianza.

A todo esto súmale el alto mantenimiento mecánico de consumo de aceites, neumáticos, reparaciones, baterías, el seguro obligatorio, las reparaciones de la vivienda interior como el sistema eléctrico, de agua, de gas y muchos otras cosas que no vamos a entrar en detalle. A parte de ello para comprar una máquina de estas tienes que tener bien claro lo que buscas y las características pues ya ves que es un desembolso tan grande y una mala decisión podría arruinar tu sueño.

Faro de Cabo Ortegal con Van Van Go

Por ello y mientras no nos toque la lotería nosotros hemos decidido alquilar una autocaravana por tres días y para cuatro personas y una pequeña mascota encantada de viajar.

Ventajas de alquilar

Son muchas las ventajas de alquilar una autocaravana ya que te evitas todo lo hablado anteriormente y así podrás saber si realmente viajar con la casa a cuestas es lo que buscas. En este caso tan solo deberás reservarla, pagar una fianza, contar con el consumo de gasoil y despreocuparte del resto y en definitiva disfrutar de tu viaje. Piensa que existen muchas opciones de vehículos para cuatro o cinco personas y si viajáis en parejas los gastos se reducen considerablemente. El único inconveniente es que sabes que no es tuyo y por ello deberás extremar las precauciones pero esto también es aplicable a una autocaravana de propiedad ya que solo tu sabes el valor real de lo que llevas entre manos.

Loiba, el banco más bonito del mundo en Van Van Go

Autocavanas Van Van Go

Nosotros para alquilar una autocaravana en Galicia y después de haber estudiado varias opciones nos hemos decidido por Autocaravanas Van Van Go, una empresa gallega de Narón con sede en varias ciudades de Galicia e incluso en Madrid. Una empresa en continua expansión que a pesar de contar con cuatro años es todo un referente en España ya que su flota supera las treinta unidades y cuenta con vehículos adaptados a todos los gustos y bolsillos, desde una camper hasta extraordinarias autocaravanas de seis plazas. Cuentan con sedes en Narón, A Coruña, Santiago, Burela, Poio y Madrid, o sea que vengas desde donde vengas las tendrás bien a mano.

Autocaravanas Van Van Go

En la web de Van Van Go podrás tener un acceso fácil y cómodo a las autocaravanas disponibles y poder ver con detalle las características de estas.

San Andrés de Teixido, parking para autocaravanas y autobuses

La autocaravana Carado T448

Nosotros nos hemos decidido por una Carado T448, un vehículo para cinco personas y que dispone de todas las comodidades de una vivienda. Uno de los detalles que más nos preocupaba era su longitud pues mide más de siete metros. Sin embargo conducir un «bicho» de estos no fue problema y al contrario, fue todo un gusto. A parte de ello su altura es perfecta pues una de las camas grandes es abatible haciendo que no contemos con el habitáculo superior encima de la cabina y apreciando mucho mejor las distancias. La furgoneta es una Fiat y su conducción es impecable, con un motor más que sobrado y suave y que no hará falta que le pidas más, pues las subidas no son problema y en autopistas y autovías alcanzas la velocidad máxima permitida (120 km/h) sin ningún problema, aunque te aconsejamos que no alcances ese límite, pues recuerda que llevas una «vivienda» detrás cargada de enseres y en esto de viajar con una autocaravana las prisas no son necesarias.

Cabina de la autocaravana

Si estás acostumbrado a furgonetas u otro tipo de vehículos de grandes dimensiones no tendrás nada por que preocuparte y si eres novato en este tipo de grandes vehículos tan solo deberás tener precaución con dos detalles: Su longitud y para ello contar con no cerrarte demasiado para no comerte los bordillos y la anchura extra que aportan los grandes y necesarios retrovisores. Te aseguro que a los cinco minutos te harás con ellas e incluso disfrutarás con la conducción. Esto y sobre todo una buena planificación de tu viaje hará que no te lleves desagradables sorpresas.

La Carado T448 que alquilamos en Van Van Go es una pasada. Sus más de siete metros de longitud hacen que su interior sea espacioso y confortable. Cuenta con cinco plazas y cuenta con TV, una gran nevera y congelador, ducha con mampara, televisión de 19″, navegador, calefacción, agua caliente, cámara de visión trasera, cama grande abatible y gemelas que se pueden unir, avance, USBs hoy en día tan necesarios y un gran garaje en donde podrás llevar un montón de cosas para hacer tu viaje más agradable. Además cuenta con un gran espacio interior en forma de estanterías y cajones aprovechando el más mínimo hueco.

Camas gemelas que se unen
Cama grande abatible

Preparando la ruta

Una de las cosas más importantes para una buena experiencia es preparar detalladamente la ruta y contar con algunos detalles que os vamos a contar.

No te dejes llevar. Aunque lo estés deseando un vehículo de estos no es un coche ni una moto por lo que la opción de dejar que el destino te lleve no es recomendable en absoluto y para ello deberás crear meticulosamente tu propia ruta accesible a autocaravanas. Mira los mapas, sobre todo el Google Maps y observa el lugar por el que irás a través del Street View cuando creas que sea necesario. Evita el paso por calles estrechas que podrían atascar tu viaje, cuenta que normalmente la señalización urbana municipal no te va ayudar ni a dar pistas.

Autocaravana en acantilado

En las pequeñas aldeas es más que probable que aumente el riesgo de estrechos caminos y sobre todo de la posterior rectificación y maniobrabilidad. No pienses, «bah, me meto por aquí a ver que pasa» ya que es probable que acabes en una estrecha carretera cortada sin posibilidad de maniobra y quizás tengas que recorrer varios kilómetros marcha atrás y cuesta arriba. Además en las carreteras estrechas podrás tener dificultades en caso de que venga algún vehículo en contra. Que veas las aplicaciones de navegación como el Maps no supone que tengas que hacerle caso en todo, pues muchas veces Google mete la pata haciendo circulables y creando rutas rápidas que muchas veces no lo son, o son super estrechas y semi peatonales. Repetimos, haz tu mismo la ruta, con ayuda informática, pero tu mismo.

Pero todo esto no supone un inconveniente si como te decimos lo planeas bien y te aseguro que podrás ver todo lo que planeaste y seguro que muchísimo más de lo que te esperabas.

La pernocta y el aparcamiento

Esto es algo que tienes que tener bien en cuenta y estudiado. Si bien es cierto que en teoría las autocaravanas se rigen por las misma reglas que un turismo a veces la realidad dependiendo de cada municipio es distinta. Se puede aparcar en cualquier lugar y también podrás pernoctar en dónde quieras siempre que estés correctamente estacionado. Sin embargo nunca debes sacar el toldo o mesas fuera de los lugares habilitados ya que se puede considerar acampada y no estar permitido. De todas formas a veces existen quejas de autocaravanistas multados por estar estacionados.

Para evitar problemas y molestias no deseadas lo mejor es que estudies los puntos habilitados para parkings cerca de la zona donde vas a estar. En Galicia aún queda mucho por andar y aún son muchos los concellos que no se dan cuenta del potencial turístico de este tipo de turismo y carecen de lugares apropiados.

Existen numerosas webs y aplicaciones para móviles que te indicarán todo sobre estas áreas en dónde además en muchas de ellas podrás realizar el vaciado de aguas y contarás con grifos para llenar los tanques.

Otra buena opción es ir a un camping en donde dispondrán de todas las instalaciones para una autocaravana así como poder utilizar corriente a 220 V para algún tipo de electrodoméstico.

El consumo de una autocaravana no es excesivo aunque sin embargo la diferencia con los turismos de motor medio es considerable. Ten en cuenta que el motor tiene que mover un peso enorme y aún por encima todo el contenido.

Muy pronto os explicaremos paso a paso nuestra fantástica ruta en autocaravana por la Costa Ártabra a través de los concellos de Ortigueira, Cariño, Cedeira y Valdoviño, una experiencia única.

[sin_anuncios_b30]