26 marzo, 2025

Blog de Galicia Máxica

Noticias, consejos y actualidad general de Galicia y el mundo. Turismo, naturaleza, patrimonio, ciencia y tecnología. Información directa y clara.

IMG_7794

Nuevo hallazgo en Galicia, un petroglifo de unos 3.800 años

En Galicia hay caminos que lejos de dirigirnos a algún lugar, nos dirigen a otras épocas . Podría parecer una piedra grande abandonada en el camino, una piedra que intentaron resquebrajar para llevársela a cachos y así fué si no parasen este desatino. Podría parecer, algo sin valor en medio de un eucaliptal. Podría parecer tantas cosas que son y ser tantas otras que descubriremos.

Y es que esta gran roca utilizada como linde entre tres concellos esconde uno de los petroglifos más curiosos y valiosos de Galicia.

Parecía estar esperando esa mirada sincera que la valorase. Y cuando se ama Galicia con el corazón, su llamada suena alto y en las redes, un estoy aquí, ha sonado a voces.

 

No le valió el preguntar y no se quedó en el mapa, así que, se dispuso a localizar una piedra que como gran tesoro esperaba su visita, dice no ser experto en el tema, pero yo creo que has de ser muy experto para que Galicia te regale sus joyas.

ISAAC GONZÁLEZ GARCÍA

Amante del arte y la naturaleza de Galicia, Isaac  se la recorre casi en un suspiro. Y tanto va el cántaro a la fuente que al final la cotidianidad se convirtió en un gran hallazgo que ha puesto en vela a colectivos, curiosos y amantes del patrimonio de los petroglifos, ese gran arte que debiera ser Patrimonio de la Humanidad por méritos propios.

XOSÉ CASAL E ISAAC GONZÁLEZ

¿Por qué no rutas de Petroglifos?

Estos nos enseñarán sus mejores flores en cualquier época del año, son atemporales y guardan un valor incalculable. Nuestro mejor legado en museos abiertos y al alcance de todos.

XOSÉ CASAL

Una de las frases qué más definen  a Xosé Casal es su gran amor: «Téñolle un cariño especial a esta terra» y no es para menos.

Y si de medicina para el alma se tratase que mejor que un gran doctor para mostrarnos sus propiedades medicinales y él seguro que nos diría 😉

Sólo ir a descubrir los petroglifos significará que te has movido y tu corazón bombeará fuertemente. Te sentirás realizado y afortunado porque lo que estás viendo, ha llegado hasta ti con una solera de 3800 años. Te preguntarás que podría significar, como los harían.. tu mente está despierta y activa y eso es lo mejor. Y por último te llevarás la sensación de ser una de esas personas a las que las huellas de nuestro pasado enamoran, no hay mejor medicina natural.

 

No veamos sólo piedras o garabatos en la roca, son la expresión más cercana de que la comunicación ha sido para leer entre lineas.

Portas, Caldas y Moraña son los concellos afortunados.

Por ahora el que parece mostrar un gran interés en su puesta en valor y su acondicionamiento es Jacobo Pérez el Alcalde Pedaneo de la Entidad Local Menor de Arcos da Condesa (Caldas de Reis) .

JACOBO PÉREZ

Qué nos acercó a su gran proyecto de llevar una ruta de senderismo hacia esta y muchas otras joyas, en espera de apoyo claro y es que este proyecto de futuro ha de ser una prioridad para enriquecer esta maravillosa zona. Qué deciros se nos pusieron los ojos como platos, nos encanta que se impliquen en dar valor a nuestro patrimonio. Tomad nota concellos.

MANOLO PEDRAS

Y para conocer mejor la historia en piedra, nadie como Manuel Ledo  para contarla y aquí un hablando de piedras se convierte en una lección que con gran maestría rompe tópicos y nos acerca a un oficio que pocos conocen como él.

LUIS LECLERE RODRÍGUEZ

No podía faltar Luis, representando a uno de los colectivos más implicados en defensa, estudio, divulgación y conservación de los petroglifos en Galicia. Muchísimas gracias por vuestra grandiosa labor del  COLECTIVO A RULA