Salvaterra de Miño es uno de los concellos de Galicia con más kilómetros de sendas y paseos fluviales. En la actualidad, además del paseo fluvial de A Canuda podremos recorrer las orillas del Mendo y del Tea a través de pistas conectándose ambas en A Canuda. Además podremos ascender el Miño hasta la ermita de Santa Mariña en el concello de As Neves , en donde empieza la senda de Os Pescadores.
Por si esto fuera poco el mes pasado se aprobó la realización de otro sendero que discurrirá por el Caselas en la parroquia de Cabreira y que llegará hasta el Miño, en donde conectará con la nueva senda que desde hace unos meses se viene preparando y que unirá Salvaterra de Miño con el concello de Tui. Si todo va bien nos quedarán cerca de 40 kilómetros de sendas fluviales todas ellas conectadas y de dificultad muy baja.
La senda que se está preparando y que unirá Tui con A Canuda es precisamente la que hemos tenido la oportunidad de visitar y de fotografiar para acercaros el estado del nuevo camino que recorrerá el Tea y el Miño.
Empezamos en Fillaboa, sobre el centenario puente del camino real que unía Tui con Ourense, allí empezará la nueva ruta para la que se ha realizado una pasarela para bordear el muro de la puerta de una conocida bodega y enlazar la pista entre los enormes viñedos de esta y el río Tea. Luego pasaremos por debajo del puente de ferrocarril y frente a la Illa de Fillaboa formada por la unión de los ríos Tea y Miño para ya seguir el curso de este último gran río.
Lugo tan solo queda seguir la pista a través de puentes de madera y pasarelas para disfrutar de las fantásticas vistas que nos ofrecerá el Miño, de su naturaleza y su riqueza etnográfica, como las pesqueiras que también tendremos la oportunidad de ver. Hemos hecho un trayecto de menos de 3 kilómetros hasta donde terminan las obras de momento. A continuación os dejamos una serie de fotografías para que podáis conocer cómo está quedando este sendero que se sumará a la red de sendas fluviales de Salvaterra de Miño.
Relacionado
Prisciliano: El Santo Rebelde de Galicia
El sueño de Peinador en Mondariz
«O Entroido» el carnaval gallego pasa a ser desde ya un Bien de Interés Cultural (BIC)