Empezamos nuestro recorrido de hoy para ingresar los nuevos lugares de Galicia Máxica en el Área Recreativa do Deva, junto al puente del siglo XIX que vimos en las últimas entradas.
ÁREA RECREATIVA DEL DEVA: (MÁS INFO)
Desde allí nos vamos a Trado, junto al polígono industrial, en donde existe una pequeña explanada indicada en los mapas como mirador. Aunque no existe señal ni panel informativo desde este lugar podremos apreciar una buena vista del Miño y su unión con el río Deva, también en la parroquia de Trado.
Es a este río al que nos vamos de nuevo para conocer un puente del que muchos afirman de su pasado romano. Perdido en el valle y medio comido por la vegetación se conserva un puente cuya última restauración fue en el siglo XVIII. Se conoce como Ponte Trado.
PONTE TRADO: (MÁS INFO)
Desde Ponte Trado nos vamos a A Arnoia para conocer su iglesia parroquial dedicada a San Salvador.
IGLESIA DE A ARNOIA: (MÁS INFO)
Continuamos camino por otro gran valle, el del río Arnoia. Primero descubriremos su puente medieval de Oliveira para luego descansar un rato en un área recreativa junto al río conocido como As Poldras, en honor a un paso que ha sido modificado y transformado en un horroroso puente. De su molino no diremos mucho, pues necesita una limpieza profunda.
PUENTE DE OLIVEIRA: (MÁS INFO)
ÁRERA RECREATIVA DAS POLDRAS: (MÁS INFO)
Río arriba el Arnoia se encaja en un profundo valle y recibe las aguas del río Gato, río que ya conocimos la semana pasada.
Relacionado
Los Garranos, los espíritus libres del monte gallego
De Cisterna a Mikvé no hay solo un paso.
El sueño de Peinador en Mondariz