Todos nos creemos que conocemos el Miño, ese río tan importante de Galicia, pero probablemente no sea así para todos. Nosotros, por cada kilómetro que recorremos, nos vamos danto cuenta de nuestra ignorancia. El Miño es sin duda un magnífico recurso, único y maravilloso, un recurso que debemos preservar. Una verdadera obra de arte de la naturaleza que por desgracia ha sido maltratada durante años y que entre todos debemos recuperar. Hoy os traemos una galería de imágenes del río Miño y sus márgenes de las dos orillas, tanto de Galicia y Portugal, en el fabuloso tramo que comprende los concellos de Arbo, As Neves y Salvaterra de Miño.
El Miño en Arbo
Pesqueiras tradicionales para la pesca de la lamprea Terraza fluvial Viñas y valle del Miño Zona de la Barca de Loimil Lamprea seca Senda de los pescadores El Deva, afluente del Miño, Mourentán Mirador y puente internacional Arbo-Melgaço Vitirón, red para la pesca de lamprea Senda pescadores sopre el río Cea Túnel de ferrocarril en Loimil Pesqueiras dos Frades
El Miño en As Neves
Antiguo puente de ferrocarril ya sin uso El Miño en Santa Mariña Ermtia de Santa Mariña Puentes ferrocarril en Santa Mariña Zona Medáns y Prado Lagoa de Medáns Desde la playa de Guláns En memoria de pescador fallecido Sobreira, antaño muy abundante en este valle Zona Portomaior Zona Setados Playa Portomaior A Barca Nova Numeración pesqueira
Portugal
El Miño en Salvaterra de Miño
Fillaboa Paseo de Fillaboa Visón 🙁 El Miño en Porto Entre Arentei y Porto Fortaleza de Salvaterra de Miño Torre de Lapela Sendero de los pescadores La unión del Tea y el Miño Pesqueira Puente de Fillaboa Puente Fillaboa Muíño de tinalla, propios de esta comarca Estacada en el Tea Parque de A Canuda Lago de A Canuda
Relacionado
Prisciliano: El Santo Rebelde de Galicia
El sueño de Peinador en Mondariz
«O Entroido» el carnaval gallego pasa a ser desde ya un Bien de Interés Cultural (BIC)