La “Ruta dos Bosques Máxicos” es uno de esos senderos que tanto nos gustan: diseñado por gente enamorada de su tierra, con un recorrido muy trabajado, aprovechando caminos ancestrales y pasando por los lugares más bonitos de la zona. Con estos ingredientes la belleza del recorrido, su mantenimiento y el éxito del sendero están asegurados.
Así, diseñado por Manuel Rolán (Caserío da Castiñeira) y promovido por el Concello, nace este sendero por las frondosas selvas de Castro Caldelas. Sin duda un recorrido precioso, con inicio en la capital municipal, y que recorre soutos, carballeiras, aldeas, antiguos monasterios, ríos… conformando un bucle de 15 Km por la zona norte de la localidad y otro de 5 Km por la parte sur.
DESCRIPCIÓN
Como decíamos, la ruta comienza en la Plaza do Prado de Castro Caldelas. Desde allí enseguida nos adentraremos en la “fraga”, descendiendo por el famoso Souto de Poboeiros en dirección al Valle de A Abeleda. Por el camino pasaremos por el Pazo do Couto y por varias aldeas abandonadas (Entrambosaguas, Valverde y O Rosario).
Ya en la zona baja del valle, entre viñas, pequeños bosques y antiguos molinos, nos dirigiremos hacia las orillas del río Edo. Allí, siguiendo los pasos de los monjes, por un viejo camino empedrado, llegaremos hasta el Monasterio de San Paio da Abeleda (actualmente en ruinas, pero conservando gran parte de su belleza).
Dejamos atrás el monasterio y nos dirigimos hacia la zona de Santa Tecla, lugar en el que volveremos a adentrarnos en las Selvas de Castro Caldelas. Allí, siguiendo el curso del Rego do Porto, ascenderemos entre robles y castaños milenarios en dirección a Poboeiros; los claros del bosque nos dejarán disfrutar de nuevo con las vistas del Valle de A Abeleda. Además, desde la zona del Puente Medieval de Lumeares, podremos hacer un pequeño desvío para conocer las Fervenzas do Cachón, exhuberantes de vegetación y espectaculares en época de lluvias.
Desde Poboeiros nos restará un último tramo por la “Fraga”, que nos conducirá de nuevo hacia Castro Caldelas. Una vez allí podremos optar por realizar el segundo bucle (+5km).
La segunda parte de la ruta nos dirige, entre prados y bosque autóctono, en dirección al Monasterio de San Xoan de Camba. Desde allí descenderemos de nuevo al curso alto del río Edo recorriendo, siempre por su orilla y bajo un fronsoso bosque de ribera, el maravilloso “Paseo dos Muiños” entre Ponte das Táboas y el Muiño de Laberco.
Desde aquí nos restará 1 km más para regresar a Castro Caldelas, en donde podremos visitar su imponente fortaleza medieval y probar la deliciosa Bica, un dulce típico de la zona.
UNA BUENA OPCIÓN
REALIZAR ESTA RUTA CON RUTEA
INFORMACIÓN
– Lugar: Praza do Prado – Castro Caldelas (10:00 h)
– Coordenadas: https://goo.gl/maps/HoqTVbPRzKL2
– Dificultad: Corta 15 Km o Larga 20 Km (en ambos casos dificultad media. La de 20 km es un poquito más larga pero sin dificultades añadidas)
– Modalidades: Andaina 15 o 20 km y Trail NO competitivo de 15 o 20 Km
– Organizan: Caserío da Castiñeira + Concello de Castro Caldelas + Rutea
INSCRIPCIONES (7€)
– Opción A: contacto@rutea.es / 636085133
– Opción B (formulario): https://goo.gl/forms/gKSGyM4sW9w5BIDA3
INCLUYE: Avituallamientos, coche de apoyo, vino (con pincho) y chocolate (con bica) en la llegada, Seguros e IVA.
Número de cuenta: ES29 2080 5261 1330 0001 8321 (ABANCA)
Relacionado
Galicia tu destino en Semana Santa
Keko Iglesias y su Donavida
En venta el Pazo de Meirás: La familia Franco pide 8 millones