Que la Navidad está llegando lo sabemos y nos lo hacen saber y que en estas épocas el lugar que más luces tiene es el que llena noticieros, lo percibimos y sentimos.
Nos vemos envueltos en una absurda competición de quién le da más a la eléctricas o quién gasta más en adornos con el dinero de todos, recordemos que no sale del bolsillo del que pone la cara y lo vende requetebién 😉 todo, todo, sale de nuestro bolsillo, así que, a disfrutarlo.
Si algo tenemos clarísimo desde Galicia Máxica es que las luces siempre se han de poner para adentro que es como lucen de verdad en Navidad. De nada vale ir por la calle alumbrados si lo que realmente significa esta festividad se pierde entre tanto fogonazo. Estas fiestas no deben significar eso, sino todo lo contrario, en fin, en la felicidad del compartir y el amor en familia, eso ha de ser la única luz que alumbre nuestros días y casas. Y te puede sonar a tópico pero te aseguro que lo digo de todo corazón. Aquí nuestras luces están en aportar nuestro granito de arena en estas fechas y que cale y viva su luz todo el año.
Refresco por si el black friday a alguno le ha revuelto todas las neuronas con tanto rebuscar y gastar a lo loco, la Navidad («Nativitate» Nati ➤nacimiento, vita➤de la vida, te➤para ti) es un término de origen latino que da nombre a la fiesta y que se realiza con un motivo ¿cuál? pues el principal motivo es celebrar la llegada de Jesucristo a nuestro mundo (en un pesebre), un después de Cristo en un siglo que anda a trompicones y sin rumbo. Inicio, vida, cambio… el significado que le quieras dar. Si no eres creyente probablemente no lo celebres 😉 seguramente disfrutes de esas vacaciones bien merecidas, seguramente estarás pensando en cambiarle el nombre por happy compras de diciembre, en vista de como la viven algunos.
Jesús, ay Jesús, estos días todo gira en torno a tu figura (no a la roja con capucha aunque a veces lo parezca) y no vivimos el antes de Cristo (aunque puede parecer) vivimos el después de Cristo (ya, ya no hemos cambiado tanto, bueno ahora no somos tanto de crucificar somos más de tirar bombas, construir muros, cerrar puertas en el mar…). Continuo refrescando este personaje histórico, no era mucho de compras o adornos más bien era de todo lo contrario, solía andar rodeado de los más pobres, en fin, un hombre de bolsillos vacíos y corazón bien llenito. Movía a las masas pero no les pedía cuota de socio (no les pedía nadiña), este si que era un influencer, no compraba los Me Gustas, ni fardaba con los resultados, todo lo contrario era un hombre humilde y feliz, hasta la última cena que lo cambió todo, le salió por un sablazo o por una clavada según se mire.
Él era muy de andar por casa y se alegraba con la buena compañía y con cambiar la injusticia en el mundo y decirte que seas o no seas creyente este personaje histórico debe ser un gran referente en la vida, ya estás tardando en conocer un poco por lo que luchó (no hablo de leer la Biblia). Voy a lo que voy, que me lío. Las luces de Navidad, seguro que te viene a la mente Vigo o A Coruña… claro ya las han encendido, me quedan un poco lejos en la distancia porque el interés aquí no cambia (igual es que los niños me han crecido un poco, puede ser), así que os contaré cómo vivimos la Navidad en Salvaterra de Miño porque el menos en este tema para mi significa mucho más y si se hace con cariño y con pies en el suelo todo brilla con luz propia, sin añadidos. Ah, me olvidaba no te suenan tanto estas luces de Navidad porque aún no las han encendido, ya, qué inconscientes! no hacerlo antes.
El concello se iluminará a partir del 1 de diciembre.
Aquí en Salvaterra de Miño somos más de Campaña Solidaria de Nadal promovida en todos los centros escolares del concello un mes antes. Comentaros que el Departamento de Servicios Sociales sirve a más de 200 personas, entre las cuales hay un gran número de niños, a los que prestan especial atención. El Programa Municipal de Alimentos distribuye mensualmente alimentos y artículos de aseo a familias que están pasando por una situación complicada no solo en Navidad, y esto si son luces.
Lo orgullosa que estoy de este cachiño de tierra, Salvaterra de Miño se nos ha puesto bonita pero desde la sencillez, nada extravagante o altiva y es que aquí poco es mucho y lo llenamos mejor todo de actividades, de sentido, de puntos de encuentro, de solidaridad, de conciliación que linda palabra que usamos y pedimos tanto, aquí se da importancia a los niños y a su bienestar y se iluminan las casas del que sigue trabajando con el arropar a los que más quieren. Aquí los niños son lo primero, ahí está la luz en mi concello pensar en ayudar. ¿Será que para nuestra concelleira también la palabra familia es Primordial?
Agradecida a este concello por tener siempre como prioridad a los que más lo necesitan.
Marta Valcárcel Gómez
Lo dicho, luego cada uno llenamos de luz nuestras casas como queremos o podemos, con humildad o a todo trapo, cada uno es libre de vivir para adentro la vida que quiera.
Fuera en la calle, lo tenemos claro, apostar por lo nuestro con más o menos luces y con el significado que confiere este árbol iluminado. No están iluminadas sus raíces porque estás brillan sin luz y ya tiene su casa en el corazón de todos los que aquí vivimos. “EL ÁRBOL DEL EMPLEO” nos llena mucho más que altos e iluminados árboles de Navidad, aquí lo que más nos pesa son sus frutos colgando, frutos del trabajo de los que aquí viven. En cada rama de este árbol se rinde un homenaje a cada una de las empresas que ponen luz en las casas y esto durante todo el año. Aquí los adornos de las fiestas están en consumir lo nuestro.
La primera de nuestras propuestas para estas fiestas y para todo el año es consumir lo nuestro, nuestros productos gallegos.
Iluminamos lo que somos para que no se nos olvide en el año, damos importancia a los oficios para que no se olvide nunca el de dónde venimos y esto lo recordamos todos los días del año, cuando salimos del concello, cuando entramos, en este lugar no existe el quita y pon. Alfareros, marineros, etnocultura… tiene su lugar privilegiado.
La segunda de nuestras propuestas es acercarnos a la tierra, valorar nuestros oficios y la artesanía. El agradecer y conocer nuestras raíces.
Reunimos en el lugar elegido por todos la mayoría de las luces, en el lugar dónde lo celebramos todo, en la casa de todos, en donde pedimos, en dónde nos dan, en el centro de nuestras vidas y es aquí donde damos aún más importancia “a lo de TODOS”.
Un Belén es el mejor mensaje que se nos puede dar en estas fechas, la humildad del que vino a luchar por las injusticias e intentar cambiar el mundo.
La siguiente de nuestras LUCES son el pensar en el prójimo, la empatía y el altruismo
Valoramos los estudios y damos protagonismo al instituto que pone todo de su parte para que los carpinteros que se están formando entiendan lo importante que es su trabajo y lo enseñen a los más pequeños sobre todo. Qué raritos que somos en este concello, en vez de comprar muñecos de nieve gigantes o un Papa Noel lo hacemos nosotros mismos, valorando los estudios profesionales y a los que los aportan su granito de arena a las fiestas! Benditos locos, qué orgullo!
Los alumnos de Carpintería del IES Salvaterra, incorporarán a la decoración de la Plaza del Ayuntamiento su precioso trabajo a partir del 5 de diciembre.
Las rotondas cobran aún más protagonismo aquí en un concello tranquilo, son pocas y se merecen su importancia, regulan nuestra vida a diario. ¿Y si os digo que en Salvaterra no tenemos semáforos que indiquen el parar o el andar?, sí tenemos descomunales pasos de cebra en los que debes parar sí o sí y hacen que todo vaya más despacio y coordinado. Todo armonizando con un paso tranquilo pero seguro.
Ponemos siempre las LUCES de no tirar la casa por la ventana con un consumismo que no conduce mas que al vacío.
Aquí no se olvidan de ninguna calle porque no poner tantas en unas o gastar en adornar solo el centro haría que otras no tengan lo que es justo. Aquí no se adorna solo las calles que se ven, las de la entrada, las principales, aquí todas son importantes y así el pequeño comercio recibe nuestra visita porque en él compramos y porque en estas fiestas también se nos da por ayudar al que tenemos al lado, al que conocemos de siempre, al que vemos crecer con nosotros.
Y así tan despacito enseñamos a los más pequeños que en estas fechas LAS LUCES están dentro y no fuera, con una lección que pocos concellos saben dar.
No lucimos tanto como una ciudad, os doy la razón (que odiosas son las comparaciones), pero preferimos trabajar por hacer de este lugar un referente todo el año. Tienes razón, probablemente no te llamen tanto nuestras luces como las de una gran ciudad, lo sabemos, pero también sabemos que te llamará todo lo que te ofrecemos y esto es un orgullo porque una vez quitados los adornos y las luces nos queda lo más importante, la esencia de Salvaterra de Miño, un lugar que lo da todo, para que todo el año el descubrirla sea la mejor de tus luces.
Disfrutamos en estas fechas aún más del mejor parque de Galicia, 200.000 m2 a nuestra disposición para hacerle a los niños el mejor regalo en estas fiestas, compartir nuestro tiempo donde más les gusta y disfrutar juntos del mejor regalo compartido.
Ah! y Tenemos pendiente otro gran regalo que ya está encargado “las termas públicas de mayor dimensión de Galicia” .
Dime ahora si este concello no tiene Luces, tiene las mejores de Galicia!
Relacionado
Prisciliano: El Santo Rebelde de Galicia
El sueño de Peinador en Mondariz
«O Entroido» el carnaval gallego pasa a ser desde ya un Bien de Interés Cultural (BIC)